top of page

Ginko, la primera mujer médico; Junnichi Watannabe

El mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad.

-Ana María Matute


Hay mujeres increíbles que han trascendido a la historia por romper estigmas y abrirnos el camino a todas nosotras en temas de equidad y mejores oportunidades, tanto personales como profesionales. Pero sobre todo cabe considerar una situación: en ciertos lugares del mundo, como en Japón, no sólo había un retraso significativo en las ciencias, sino que el papel de la mujer dentro de éstas era todavía más escandaloso y complejo socialmente para cualquiera que quisiera seguirlo. Así fue como Ginko, tras una serie de eventos que marcaron su vida, decidió hacer algo inusual para la época: convertirse en la primera mujer médico en Japón.





Como hija de una familia acomodada y de renombre, Ginko Ogino atraviesa una serie de dificultades después de haber contraído matrimonio. Estas situaciones no sólo la llevan a aislarse, sino a repensar su futuro. Como amante de la lectura y por su gran inteligencia, es mal vista socialmente por no ajustarse a los parámetros y roles establecidos para las mujeres de la época. Así es como, tras una visita ginecológica realizada por un médico, decide que debería haber una mujer igualmente preparada para ejercer la salud de la mujer, y así es como finalmente decide estudiar Medicina.


Este libro biográfico no sólo retrata la inequidad que vivían las mujeres, sino los matices culturales estrictos que éstos tenían sobre todo en países más cerrados en esos aspectos. Sin embargo, esto nunca le importó a Ginko y desafió cualquier impedimento. Ningún obstáculo fue demasiado grande o difícil, lo cual dejó un legado en Japón y a nivel mundial para las mujeres, tanto científicas como de cualquier área que tomaron su legado como base para no dejarse intimidar por nadie, cumpliendo cada uno de sus sueños, no importando las dificultades.


Hoy, en la semana del día de la mujer, esta lectura es perfecta para recordar una de tantas historias de mujeres que han abierto paso a todas las oportunidades que tenemos hoy en día. Más que un libro, es un homenaje y un recordatorio de que no nos debemos rendir ante nada y que siempre debemos perseguir nuestros sueños, sin importar lo difícil que pueda parecer.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Disección de Letras

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 by Disección de letras.

bottom of page