top of page

Bodas de sangre, Federico García Lorca

-Despierta la novia

La mañana de la boda.

¡Que los ríos del mundo

lleven tu corona!

En la búsqueda de una lectura diferente este año, decidí releer esta obra de un escritor y dramaturgo que admiro mucho: Federico García Lorca. Desde la primera vez que lo leí quedé encantada, pero al saber más sobre el trasfondo cultural de esta obra te das cuenta de que a pesar de que el tema puede parecer sencillo o incluso un tanto cliché, tiene elementos muy específicos que la diferencian de manera muy precisa de cualquier historia que pueda ser similar. Hay que recordar que todos los elementos de las obras de este autor cuentan con múltiples simbolismos, ya sea a través de elementos como la luna o a por medio del rol de cada uno de sus personajes ¡Un texto esencial para los amantes de la lectura!

La obra de teatro trata de lo siguiente: en un pueblo situado en Andalucía se va a celebrar una gran boda; sin embargo, las cosas resultan de manera inesperada cuando se corre el rumor de que la novia en realidad había estado viendo a escondidas a su exnovio Leonardo, el cual además de ya estar casado con otra mujer, se dispone a interrumpir la boda a cualquier costo. Sin duda es una historia que va in crescendo, con personajes que son complejos y que tienen un significado muy importante, empezando por el acercamiento de la cosmovisión trágico-rural que le confiere un alto valor histórico.




Adentrándonos un poco en lo que son las representaciones de los personajes, debemos tener en cuenta lo siguiente: el novio representa el amor verdadero, mientras que la novia representa la pasión, pero al mismo tiempo es dubitativa e impulsiva; Leonardo también es un personaje apasionado, pero al ser antagónico de la novia juega un papel extremamente importante el cuál le da la característica esencial a la obra. Otros personajes como la madre, se posicionan como narradores para poder situarnos en los hechos y entender cada paso de los otros personajes, a la vez que la mujer de Leonardo funciona de manera que apoya el papel antagónico de Leonardo y al mismo tiempo confiere el cierre de la historia.

La complejidad de lo ya descrito y de muchos otros significados hacen que Bodas de sangre sea un libro que en lo personal me gusta bastante, ya que mezcla la naturaleza y la vida del campo propio de la región de origen de García Lorca con elementos del teatro del Siglo de Oro, lo cual honra y representa las convicciones del autor: la edificación de una nación. Podría seguir escribiendo sobre la adhesión del autor a las clases populares a través de la representación de su repertorio con su compañía teatral La Barraca, pero tanto eso como la injusticia de su muerte lo dejaré al criterio y curiosidad de cada uno, o quizás para la próxima reseña de alguna obra de Federico García Lorca.

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post

Disección de Letras

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 by Disección de letras.

bottom of page