top of page

Del amor y otros demonios, Gabriel García Márquez

Los pacientes nos encomiendan sus cuerpos, pero no sus almas, y andamos como el diablo, tratando de disputárselas a Dios.

Muchas veces se habla de Cien años de soledad como si fuera la obra única de García Márquez, que con mucha razón es el libro más icónico del autor, pero se nos olvida que posee muchos otros libros de gran calidad e increíbles para una lectura ligera. Tal es el caso de Del amor y otros demonios, una novela situada en el siglo XVIII que trata sobre la América esclavista.





La historia gira en torno a Sierva María de Todos los Ángeles, hija del Marqués de Casalduero, la cual fue mordida por un perro con rabia; sin embargo, su madre no le prestó atención cuando sucedió el hecho ya que la herida había cicatrizado. Tiempo después, una esclava le comentó el hecho al Marqués, el cual decide tomar cartas en el asunto y darle todo lo más lindo del mundo antes de su muerte. No obstante, debido a las altas fiebres que sufría la niña y los conocimientos de lenguas africanas que tenía por haberse criado con los esclavos yoruba, la llevó al convento de las Clarisas para ser exorcizada. Es aquí donde inician los sucesos dramáticos que sufre Sierva María hasta el momento de su muerte.


Algo que me pareció muy interesante acerca de la novela es que la inspiración para escribir este libro se debió a una historia que tuvo que cubrir el autor cuando era periodista en el año de 1946, en el que fue enviado antes de que derrumbaran el convento de Santa Clara. La situación sobre este suceso radicaba en que se exhumaron los restos de varias personas de importancia como los restos del virrey de Perú, miembros del clérigo y gente relacionada. Pero lo que realmente llamó la atención fue cuando encontraron los restos de una niña de 12 con una cabellera de color cobre que medía 22 metros y 11 centímetros de largo.


A mi parecer, fue un texto un tanto inusual de leer: nunca había leído antes un libro narrado en un ambiente similar ni que tratara sobre esclavitud y creo que eso influyó en mi impresión de la obra, ya que no había leído un tema similar. Me gustó mucho cómo García Márquez combina elementos religiosos con creencias que tenía la gente en la época que incluso prevalecen en ciertos grupos hasta nuestros días. Por ejemplo, que las enfermedades se deben a demonios, no a entes biológicos. Aunque la forma de escribir de García Márquez puede resultar con vocabulario elegante o rimbombante, es un libro corto y fácil de leer. Aún así, uno se puede perder al principio con respecto a identificar los nombres personales, ya que tienen suelen ser inusuales y un tanto largos.


Del amor y otros demonios es una novela entretenida, corta y una forma diferente de conocer a Gabriel García Márquez. A pesar de que no es uno de mis libros favoritos, es un libro apropiado para cuando se quiere leer algo tranquilo y en poco de tiempo que además cuenta con un origen muy particular y una temática lejos de lo común.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Disección de Letras

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 by Disección de letras.

bottom of page