top of page

El resplandor, Stephen King

“El fuego mata cualquier cosa”

“Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera” A pesar de ser esta una frase de la novela Anna Karenina de León Tólstoi, resume en gran parte esta obra de King, ya que las probabilidades de que las cosas salgan mal cuando aíslas a una familia con antecedentes de violencia y problemas psicológicos en un hotel en las montañas, las probabilidades son bastante grandes.

Motivada por leer un clásico contemporáneo, llegó a mis manos El Resplandor de Stephen King, el cual estuve mucho tiempo dudando si leer o no. Sin embargo, todo el mundo debería leer esta novela y más adelante explicaré el porqué, ya que incluso lo clasificaría como novela imprescindible para cualquier lector, aún cuando éste no sea fanático del terror psicológico o de la novela gótica.

El resplandor se trata -como mucha gente ya sabe por la versión cinematográfica de Stanley Kubrick* o por cultura general- de una familia que pasa un inverno dentro de un hotel que guarda secretos debido a su historia: el Overlook. Un lugar donde, cuando se encontraba en pleno auge, gente icónica como Marylin Monroe o expresidentes de los Estados Unidos se hospedaron y por lo cual cuenta con fantasmas del pasado. No obstante, por el clima de la región, éste se encuentra cerrado a partir de otoño y reabierto el primavera, por lo tanto, se contrata a una familia cada año para encargarse del mantenimiento y aquí es cuando surgen los problemas.




Es cuestionable si el hotel en verdad está embrujado, maldito o si todas las situaciones terroríficas suceden gracias al encierro prolongado, junto con las condiciones desfavorables climáticas y el carácter violento de la cabeza de la familia Torrance. Sin embargo, eso queda a criterio de cada lector.

En el transcurso de esta novela, Stephen King mantiene el interés del lector a través de las casi 700 páginas que tiene en promedio esta novela; aún así, no puedo evitar pensar que de vez en cuando le da demasiadas vueltas a ciertos acontecimientos y podría haberse ahorrado unas 200 páginas, pero este detalle es insignificante en comparación a lo increíble que es la ambientación y lo absorbente que es la historia de inicio a fin. Cualquiera debería darse la oportunidad de leer El resplandor ya que es difícil de soltar, fácil de leer y además, un ícono del género debido a que existen varias referencias a ésta en la cultura pop actual. Calificada como imprescindible y al alcance de cualquier persona, El Resplandor es un libro que no debe faltar en el acervo cultural y literario de ninguna persona, aunque ya es decisión personal si complementar la novela con su segunda parte: Doctor Sueño.


--------

* Con respecto a la adaptación cinematográfica de El Resplandor dirigida por Stanley Kubrick, posteriormente se publicará una reseña comparativa.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Disección de Letras

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 by Disección de letras.

bottom of page