top of page

Ni de Adán ni de Eva, Amélie Nothomb

"En el amor, veo una artimaña de mi instinto para no asesinar al otro[...]”

Esta vez toca reseñar un libro poco conocido, pero sencillo y de fácil lectura que te deja enganchado, el cual es: Ni de Adan ni de Eva de Amélie Nothomb. Un libro especialmente recomendado si te preguntas cómo sería vivir en Japón como extranjero, si te interesa la cultura de este país o si simplemente buscas una novela de amor fuera de lo convencional.

La riqueza de este libro radica en dos cosas: la primera es la manera en la que Nothomb narra su estancia en Japón desde una perspectiva occidental sin perder el encanto propio del país; y en segunda, la manera en la que narra sus experiencias personales de una manera poco común, y aunque recuerda a un diario, no llega a poseer esa monotonía.




Esta autobiografía trata de lo siguiente: la autora nacida en Kobe, pero de procedencia belga viaja a Japón para reencontrar elementos de su pasado. Ya instalada en Japón y con intenciones de practicar el idioma, se propone a dar clases de francés a los nativos, pero no se espera que encontrará el amor. La novela describe los choques culturales entre ella y su enamorado (Rinri) al narrar las diferencias (a veces abismales o que parecieran irreconciliables) entre los dos, pero con un toque tanto de ironía como de humor que lo hace una novela interesante y divertida, poniéndonos en perspectiva sobre algo en común: no importa la cultura y las raíces de las personas, el lenguaje universal es el amor.

A pesar de que la relación con Rinri es el elemento principal que le va a dar forma a esta historia, y que va a ser clave a las decisiones que va a tomar acerca de su futuro tanto personal como laboral, Nothomb nos narra desde una perspectiva en la cual el amor propio y las ambiciones personales triunfan por encima de cualquier circunstancia. Porque el amor traspasa culturas, pero como la autora plasma las metas propias siempre son importantes.

Una novela quizás poco reconocida, pero sin duda, entretenida, interesante y profunda que deja con buen sabor y con más ganas de continuar leyendo a esta autora, sobre todo por su capacidad de expresar grandes abismos de manera sencilla y concisa, que nos ambientan y hacen partícipes de una historia no sólo lejos en cuanto a distancia y cultura, sino a un Japón estructuralmente parecido pero 30 años atrás.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Disección de Letras

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

©2020 by Disección de letras.

bottom of page