Todos los días son nuestros, Catalina Aguilar Mastretta
- Gabriela Olvera
- 12 ago 2020
- 2 Min. de lectura
“El pasado se valida solo, sucediéndonos todo el tiempo. No hay que huir de él ni regocijarse en extrañar lo que nos fue quitando".
¿Qué pasa cuando terminas una relación con el amor de tu vida? Ésta es la pregunta que responde este libro, el cual tiene como escenario la Ciudad de México y que toca una temática bastante frecuente con la que cualquiera se puede identificar: un rompimiento amoroso. Además, la narrativa en primera persona hace que el lector se sumerja realmente en la historia y podamos entender cada uno de los sentimientos de la protagonista a través de su duelo amoroso.
La autora y cineasta mexicana nos narra la historia de una pareja que ha vivido durante 10 años juntos, quienes además comparten algo en común: pasión por el séptimo arte, ya que Emiliano es cineasta y María es crítica de cine. Sin embargo, el rompimiento inesperado de la pareja viene a cuestionar y a cambiar las cosas, tanto para el personaje principal como para su entorno. Ya que se enfrenta al dolor de la indiferencia, a aprender a vivir en el presente, y sobre todo, a conocer el valor que requiere el hecho de enfrentarse a uno mismo y adaptarse a los cambios.

Esta novela romántica va más allá de los clichés, ya que transmite la realidad de una ruptura en todos los aspectos y los cambios a los que una persona se tiene que enfrentar con respecto a esto -desde lo sexual hasta lo económico o personal- . Todos los sucesos son vistos desde la perspectiva de una mujer trabajadora, con todos los retos que esto conlleva. Además, la autora narra aspectos como la pérdida de una persona muy importante, la complejidad de las relaciones humanas, los sucesos espontáneos del día a día así como las virtudes y complejidades de la soledad.
Sin duda, Todos los días son nuestros es una de las novelas mexicanas actuales de mayor calidad y profundidad en materia humana. Además, el lector fácilmente se puede identificar con los personajes, los sucesos o con la forma de pensar de Catalina Aguilar Mastretta. Definitivamente, me quedo con ganas de que la autora publique más libros, además de que estoy segura de que por su trayectoria en ascenso, todavía nos sorprenderá con obras tan buenas como ésta en un futuro no muy lejano.
Comments